"Conversas en Ares", con Alma Barrón Ferro.
“CONVERSAS
EN ARES”, con Alma Barrón Ferro.
Concejala
de Cultura y Empleo.
Jefa
de la Sección de Inspección de Consumo del Servicio Provincial de A Coruña del
IGCC.
Por
Conchi Ramil.
Ares,
21 de abril de 1975.
-Mis aficiones:
Principalmente la lectura y me he aficionado a ver
series en las nuevas plataformas.
-Desde cuándo vinculada con la política?
Activamente
desde el año 2011 pero el gusanillo ya lo tenía desde pequeñita, a través de mi
abuela Maruja a quien acompañaba a muchas actividades y mítines de la agrupación
socialista.
-Las dos Concejalías que representas son muy dinámicas y a medida que pasan los años las vas llenando con más y más actividades. Desde que empieza el año, en Ares ya no paramos. Quizás, el proyecto bandera, hecho realidad, es la Fiesta Indiana?
En
realidad en Ares teníamos ya muchos eventos de renombre antes de asumir estas
concejalías, bien por la iniciativa de mis antecesores, bien por la constancia
y trabajo de los propios vecinos y vecinas del pueblo: Alfombras Florales,
Semana Santa, Fiestas Patronales en todas las Parroquias, Entroido, Concurso de
pintura Manuel Rebón,…..
Si
bien es cierto que el evento Ares Indiano se ha posicionado como uno de los
fines de semana de agosto de referencia en la provincia e incluso de Galicia atendiendo
a las cifras y procedencias de visitantes de la última edición .
-Como viste la edición de este año?
Después
de dos ediciones “versión COVID” no sabíamos qué nos íbamos a encontrar. Y
tengo que decir que se superaron todas las expectativas de asistencia de
público. Prácticamente todas las actividades programadas colgaron el cartel de
completo, el pueblo se llenó de visitantes y la hostelería llenó sus locales.
Esta
edición para mí, fue un poco agridulce por la cancelación por fuerza mayor de
los conciertos nocturnos. Derramé muchas lágrimas, pero también recibí el apoyo
y comprensión de todo el pueblo, y eso me reconfortó.
-Trabajando ya en la edición del año que viene?
Por
supuesto. Desde que finaliza la anterior ya estamos organizando la siguiente.
Sé que hay elecciones municipales el año que viene, pero un evento de esta
magnitud no se puede organizar en 3 meses y quiero creer que quien ocupe lo
concejalía de cultura a partir de mayo mantendrá el Ares Indiano y asumirá casi
todo lo que esté cerrado a esa fecha.
En
breve anunciaremos una nueva actividad relacionada con el evento con la que
pretendemos resaltar el espíritu cultural del Ares Indiano a nivel gallego.
-Que la vida cultural de nuestro pueblo es súper dinámica, lo sabemos todos. No vamos a nombrar todo ello, pero, cuáles son aquellas fiestas o eventos que preparas con más cariño?
A
parte del Ares Indiano, al que me refiero en broma como “mi hijo”, intento preparar todos los eventos con seriedad y cariño.
Me encantan, por ejemplo, las visitas a las parroquias y recepciones de Papá
Noel y Reyes Magos en las que acompaño como ayudante/paje a los compañeros de
la S.C. O Tilo. Las caras de los peques son increíbles, son dos días muy
entrañables.
-Cómo es tu relación con las entidades culturales del Concello?
Para
mí muy buena, pero deberías preguntarles a ellas, ja,ja .
Ares
no sería el pueblo que es sin su trabajo desinteresado; les debemos mucho y se
merecen todo el respeto y apoyo Institucional. Intentamos estar siempre en
contacto con ellas, colaborando y apoyándolas. Saben que siempre tienen
nuestras puertas abiertas.
-Cómo compaginas tu trabajo como Jefa de Inspección de Consumo en A Coruña, con el de concejala?, dos puestos de gran responsabilidad.
Como
puedo…. Pero nada que no llevemos haciendo las mujeres toda la vida:
organización, menos horas de sueño y sacrificar tiempo en familia y con amigos.
-Te sientes cómoda trabajando con hombres? Crees que las cosas han cambiado o eres de las que piensan que aún falta mucho por andar?
Tengo
que decir que en toda mi vida profesional siempre he tenido mayor número de
compañeras mujeres que compañeros hombres y nunca he tenido ningún problema con
ninguno de los dos. Pero sí me he encontrado con algún compañero que por
ejemplo valoraba más una opinión si venía de un hombre que de una mujer… eso
sigue pasando y por eso tenemos que seguir en guardia. No podemos permitir que
se anule lo que hemos conseguido.
-Te defines feminista?
¿Alguien
en esta época puede no serlo?
Según
la RAE el feminismo es: Principio de
igualdad de derechos de la mujer y el hombre, claro que soy feminista.
-Además de Concejala, eres mujer, madre y esposa. Es difícil, estar al 100% en cada una de esas facetas?
No
sé para otras compañeras, pero para mí es imposible estar al 100% en todas esas
facetas por mucho que lo desee o intente….los días sólo tienen 24 h….
Hago
lo que puedo y al final siempre penalizo a mi familia, sobre todo en verano que
es cuando la actividad en Ares es frenética. Esa es la espinita que tengo
clavada desde que soy edil. Mis hijas y mi marido lo entienden, (algunas veces
más que otras, también es cierto), pero por ahora parece que no me van a
revocar el cargo de mami.
-Recuerdo cuando tu madre falleció. Tú eras muy jovencita. Tu abuela y tu tía, estuvieron ahí para llenar, de alguna manera, ese vacío. Qué significan para ti, a día de hoy, estas dos mujeres?
Ellas
son una parte imprescindible en mi vida. No sólo han estado a mi lado desde que
falleció mi madre con 48 años, (los que yo cumpliré en breve), sino que lo han
estado desde que nací. Ayudaron a mi madre con la crianza de sus 4 hijos, me
ayudaron cuando enfermé, cuando decidí
cursar estudios superiores, cuando tuve a mis hijas y todavía lo siguen
haciendo a día hoy. Nunca les podré agradecer todo lo que han aportado a mi
vida.
-Que se está cocinando en estos momentos para Ares?. Me refiero a próximos eventos y actividades.
En
esta época estamos volcados en las fiestas navideñas como no puede ser de otra
manera. Tendremos nuestro árbol de los deseos en el Parque Rosalía, el festival
de Panxoliñas, obradoiros de manualidades, las recepciones de Papá Noel y Reyes
Magos, ….
-Sigues nuestra página “Xente de Ares”?
Sí,
claro. Las páginas participativas son de mucha utilidad. Siempre me entero de
algo a través de vosotros,..jaja
-Cómo es un día normal en la vida de Alma?
Seguro que lo consideráis aburrido.
Madrugón para ir a trabajar en mi puesto en la Xunta.
Por la tarde ejerzo de “taxista” de mis hijas para su
actividades extraescolares, hago algunas tareas domésticas, estudio, repaso y
organizo tareas de la concejalía sola o con mis compañeras de la Biblioteca. Y
si las hubiese ese día, asistir a las actividades organizadas.
-Algo que te gustaría olvidar?
Nada.
Soy lo que soy por todo lo que he vivido, sufrido o disfrutado.
-Un sueño que te gustaría ver hecho realidad?
Como
concejala, que Ares sea la sede del centro gallego de interpretación de las
escuelas de la emigración, (al ser la primera fundada en Galicia).
Como Alma, permíteme que me los reserve para mí.
Cuestionario rápido:
Un color: Azul.
Playa o montaña: Cuando era más joven playa sin duda, ahora mitad y mitad.
Una comida: Tortilla.
Una bebida: Agua.
Una canción: Depende de la ocasión, Joaquín Sabina o Alejandro Sanz, son siempre una buena opción.
Una película: Tomates
Verdes Fritos.
Un libro: La
sonrisa Etrusca, de José Luis Sampedro.
Un lugar para visitar: Santiago
de Compostela.
Una persona a la que admires: A
todas las mujeres de mi familia.
Un defecto: Entre
otros, quiero que se haga todo ya. Que no se deje para mañana nada que se pueda
hacer hoy. Y no todas las personas lo entienden.
Una virtud: Creo
que estar disponible para quien me necesite.
Una frase para el recuerdo: No
hay mejor almohada que una conciencia tranquila.
NOTAS DE LA AUTORA.
No
me imagino la actividad cultural de nuestro querido Ares sin Alma Barrón
detrás. Mujer dinámica y trabajadora. Mujer amante de su familia y comprometida
con el Concello.
Que
la vida te de salud para disfrutar de los tuyos y que nos sigas ofreciendo
tanta vida cultural, que al final, es lo que define a un pueblo.
Gracias Alma!!
Comentarios
Publicar un comentario