"Conversas en Ares", con Keni Bardanca.
“CONVERSAS EN ARES”, Con Keni Bardanca.
Empresaria
y Gerente del Mesón O Bodegón.
Por
Conchi Ramil.
Hablamos con Keni. La
persona que lleva al frente de O Bodegón muchos años.
-Fecha de Nacimiento y
lugar:
11 de diciembre de 1958, Ares.
-Mis aficiones:
Leer y escuchar música.
-Desde cuando en el mundo
de la hostelería?
Empecé como ayudante de cocina en el bodegón cuando lo llevaban José e Isabel en el 2005 y luego me pasé a camarera en esas mismas fechas, pero por poco tiempo.
-Cuando empezaste con O
Bodegón?
El 1 de septiembre de 2006.
-Como fueron tus inicios?
Con ganas e ilusión, porque era una nueva etapa y un trabajo bastante desconocido para mí. Llevo 15 años al frente, trabajando con el mismo entusiasmo del primer día.
-La especialidad son las
pizzas. Por qué pizzas y no otra cosa?
Ya desde los comienzos se hicieron pizzas y hamburguesas. Tenían y tienen mucha aceptación. Porque voy a cambiar?.
-Cómo estás viviendo desde
tu negocio esta pandemia?
Trabajé durante todo el confinamiento. Sola. Tenía que intentar mantener mi negocio lo mejor posible. Estuve trabajando sola durante muchos meses. Fue estresante y penoso. Ha sido la peor experiencia de mi vida. He pensado muchas veces la triste forma de casi terminar mi etapa de trabajo. Tengo 63 años y la verdad nunca pensé que iba a tener que pasar por tantos problemas.
-Qué piensas que falta en
la hostelería de Ares?
Un restaurante de buenos mariscos y pescados. Más unión entre hosteleros y que consiguiéramos hacer los conciertos de verano. (ojalá).
-Cómo es la relación de la
hostelería con el Concello?
En lo que a mí me concierne, es buena.
-Cómo definirías a tus
clientes?
Amigos la mayoría. Yo quiero a mis clientes. La verdad es que yo quiero a la gente y me satisface mucho verlos felices. (Eso se nota, Keni).
-Alguna novedad para
ofrecer a tus clientes este invierno?. Siempre haces algo especial, como las
ofertas en pizzas los miércoles.
Aún no empecé con las ofertas porque no puedo esforzarme mucho. Pero después de las Navidades empezaré de nuevo los miércoles con la promoción de las pizzas. Pondré los Kebab en la carta y quizás alguna cosa más que se está cavilando.
-Cuántas personas trabajáis
en O Bodegón?
Azman en la cocina, y yo si es necesario. Dos camareros en invierno. En verano, un ayudante de cocina y dos o tres camareros más. Depende de cómo venga el verano.
-El horario de O Bodegón?
De 10:00 h a cierre, normalmente hasta la 01:00 h, depende del día y del trabajo.
-Cuál es el teléfono al que
hay que llamar para hacer pedidos y reservas?
646583878. Los pedidos se recogen en el mesón.
-La solidaridad va contigo
de la mano. Eres una de las personas más solidarias que conozco. Que te mueve a
serlo?
Me duele que una familia tenga su nevera vacía. Ni lo básico. Que un niño no tenga sus juguetes, me parte el alma. Considero que todos tendríamos derecho a tener una vivienda aunque sea con lo más básico. Todos somos personas y el derecho a una vida digna tendría que ser para todos.
-Tu vida está muy vinculada
con el pueblo Saharaui. Vemos tu empatía con ellos. Como es tú relación?
El Sahara está siempre en mi corazón. Tengo una gran familia allí y su casa es la mía también. Vivir la experiencia en los campamentos de refugiados ha hecho valorar mucho más todo. Ellos te enseñan que lo que aquí para nosotros es nada, para ellos es mucho. Transmiten felicidad a pesar de no tener nada. Son un ejemplo de supervivencia. Yo digo que muchas excursiones de fin de curso tendrían que ir a pasar esa experiencia porque aprenderían mucho.
-Estarás deseando poder
celebrar de nuevo la chocolatada solidaria con Ares Solidario?
Por supuesto, siempre dije que una vez al año tener un día solidario es una satisfacción. Es triste ver que en este siglo tengamos la necesidad de hacer actos solidarios. Mi mayor deseo es que algún día nadie tenga ese tipo de necesidad. Ese deseo es algo que pienso mucho.
-Que le pides a este año
2022?
Ante todo salud, trabajo y mucha felicidad para todos.
-Algo que te gustaría
olvidar?
Cada cosa que he vivido ha sido una experiencia. La vida está llena de malos y buenos momentos que son los que nos van enseñando el camino correcto. Todos cometemos errores y tenemos momentos malos. Me quedo con lo bueno que me aportó cada persona. Seguir adelante y pisar con firmeza es lo que nos hace fuertes.
-Un sueño que te gustaría
ver hecho realidad?
En mi vida lo más importante son mis hijos. Saber que podrán tener un futuro y que van a ser felices. Es mi mayor sueño.
NOTAS DE LA AUTORA:
En conversación con Keni, fuera de la entrevista, le pregunto qué haría ella si le tocara el euro millón. Me dijo que lo primero era fletar un avión para el Sáhara lleno de comida. Luego repartir entre los más necesitados del pueblo. Después repartir con su familia y después con sus amigos.
La solidaridad en toda su esencia!
Muchas
gracias, Keni, por tu tiempo. Que el año 2.022 venga con salud que te hace
falta. Sabemos que no estás en tu mejor momento. Desde Xente de Ares,
intentamos poner nuestro granito de arena para ayudarte y que la gente sepa cómo
eres realmente.
Siempre
a tu disposición.
Gracias
por tanto! Cuídate.
Comentarios
Publicar un comentario