"Conversas en Ares", con Antonio Lestón.
"CONVERSAS EN ARES”, con Antonio Lestón.
Piloto
de Motos y Presidente del Club Moteiros da Terra Meiga.
Por
Conchi Ramil.
En
esta última entrevista del año, queremos daros a conocer a una persona que nos
ha sorprendido gratamente con facetas desconocidas.
Desde
esta sección, queremos aprovechar para desearos unas felices fiestas y que la
salud nos permita hacer todo aquello que deseamos.
-Fecha de Nacimiento y
lugar:
3 de Julio de 1985 en Ares, A Coruña.
-Mis aficiones:
Apasionado del motociclismo. En mis aficiones también hay sitio para el remo y la caza, que practico desde niño.
-Llevas solo dos años en el
mundo de las motos, porqué ahora y no antes?
Bueno, en el mundo de las motos llevo desde los 16
años. Me prestaba la Rieju de 49cc mi tío Tito, que fue el que me enseñó a meter
las primeras marchas en una moto. Con los años me compré mis propias motos de
alta cilindrada.
En el mundo de la competición llevo 2 años, no empecé antes por desconocimiento, tanto por tema económico, como por no saber donde competir en Galicia, y fue mi amigo Chus, quien me animó a competir en un campeonato en el que él ya participaba, y así empezó todo….
-Como fueron tus inicios?
Empecé haciendo tandas de entrenos libres en una Pit Bike de 160 cc, pero pronto me di cuenta por mi estatura y peso, que era una moto muy pequeña para mí, pero Chus me animó a adquirir mi primera supermotard de 450 cc, y debo decir que la primera carrera, además de desastrosa, fue una experiencia espectacular en el momento que me vi en parrilla con el resto de pilotos, ES INDESCRIPTIBLE ESA SENSACIÓN.
-Cuál es tu especialidad?.
Explícanos en qué consiste.
La especialidad es Supermoto.
Es una moto de cross de cilindrada de 450 cc, con adaptaciones a nivel de llantas, neumáticos, frenos, amortiguaciones, etc…, para poder correr por asfalto, aunque el Supermoto auténtico, el 30% del circuito debe de tener tierra y saltos, pero aquí en Galicia por falta de infraestructuras nos limitamos sólo al asfalto.
-Has competido en otras
modalidades?
No, solo hice tandas a nivel aficionado con mi kawasaki ninja zx10r, en circuitos grandes como el de Motorland Aragón con mis amigos del Motoclub de Ares, “Moteiros da Terra Meiga”, del cual soy presidente desde el año 2009.
-Que títulos has logrado en
tu carrera deportiva?
Pues para ser sincero nunca espere ganar nada. Hice
algunos pódiums en carrera y poco a poco sumando puntos este año 2021 ya
terminada la temporada, del campeonato Gallego VF Challeng, logré quedar
segundo de la categoría Supermoto Master 30 y tercero de Supermoto absoluto.
Algo que realmente es una minucia, pero para mí es algo muy grande por el esfuerzo, tanto en lo económico, como lo personal.
-Compites por libre o bajo
la estructura de un equipo?
Lógicamente corro por libre, pero le pusimos un nombre al equipo Chus y yo, por lo menos para hacer unas camisetas para parecer más profesionales, jajajaja. Somos el Team R&L.
-Como se han portado las
subvenciones en tu carrera deportiva?
Esto es un deporte que no tiene mucha visibilidad y
es un tanto complicado.
Cuando comencé, me ayudaron unos cuántos establecimientos y empresas….pero llegó nuestro “amigo” la covid-19, y estropeó la economía de tal manera que no pudieron continuar con esas ayudas, entonces se hace demasiado complicado el poder asistir a todas las carreras del campeonato
-Resulta caro este deporte?
Si, está claro que todo lo que sea mundo del motor es carísimo, por sus mantenimientos y tema neumáticos, además de los desplazamientos a los circuitos y las noches de Hotel.
-Que te motivó a competir?
Pues la pasión por las motos y que este deporte si
no lo hacía ahora por temas de la edad era difícil hacerlo más adelante.
Además en el pueblo siempre tuvimos a un campeón del Supermotard como Juancho Romero, y yo siempre quise probar eso que el practicaba.
-Cuál es tu situación
deportiva en estos momentos?
Pues acabo de terminar el campeonato 2021, y como ya comenté, consiguiendo un
segundo puesto en Supermoto Master 30 y un tercero en Supermoto Absoluto.
Ahora con la cabeza puesta en 2022 y con la ilusión de poder asistir a todas las carreras del campeonato
-Esta pandemia que estamos
padeciendo ha trastocado todo el mundo del deporte. Te ha afectado a ti de
alguna manera tu futuro deportivo?
No ayuda mucho la verdad, porque todos los materiales que utilizamos como los neumáticos, combustibles, etc, suben de precio notablemente a raíz de esta pandemia. Si ya eran caros antes, ahora se nos pone más cuesta arriba. Esta covid-19, es un gran bache en el camino para todos, pero se intentará continuar hasta donde uno pueda.
-Cuando ha sido tú última
competición?
La última carrera del campeonato se disputó en el circuito de As Pontes de García Rodríguez, el 9 y 10 de octubre.
-Cuáles son tus próximos
objetivos?
Realmente poder seguir disfrutando de este deporte
una temporada más, sobretodo el máximo objetivo en este deporte de riesgo es no
lastimarse demasiado, jajajaja.
En cuanto a palmarés, me gustaría al menos igualar lo de este 2021, aunque se que va ser complicado por la calidad de los pilotos que hay en el campeonato.
-Cuanto tiempo le dedicas a
entrenar?
Esto me lo tomo más como un hobbie que como un deporte y para ser sinceros, entreno muy poco la verdad, y eso es algo que me penaliza bastante. Físicamente intento hacer algo de cardio, pero no es para nada suficiente, aunque cuando remo en el equipo de veteranos del club de remo, me ayuda a estar algo mejor físicamente. Y en cuanto a hacer entrenos libres en moto, voy de vez en cuando, pero no todo lo que yo quisiera, por los gastos económicos que eso conlleva.
-Cual es tu apoyo principal
en tu carrera deportiva?
Indudablemente la familia, mi pareja Thais tiene el cielo ganado, porqué es la que me aguanta cuando las cosas no me salen bien, pero también es la que me ayuda a levantar el ánimo para seguir haciendo lo que me gusta.
-Como ves el futuro de este
deporte?
Es una pregunta muy difícil….
Hay muchísima cantera en Galicia y hay chavalines
que van muy pero que muy fuerte en moto. Pero es un deporte que no sólo vales
por lo que sabes hacer encima de la moto. Si esos niños que son “aviones”, no
tienen un apoyo económico, es difícil asomar la cabeza por campeonatos en los
que puedas dar el salto a la máxima categoría que conocemos todos por Moto GP o
SBk.
Talento hay mucho pero es difícil decir cual será el futuro por estos inconvenientes.
-Cual sería tu primera
recomendación para los jóvenes que se quieren iniciar?
Que si les gusta que no esperen y que no tengan
miedo a probarlo, que vayan a divertirse y que no piensen en ganar nada, se lo deben de tomar como un juego y
disfrutar de las motos y de los compañeros, y si las cosas salen bien, pues mucho mejor. Cuando sean más experimentados,
ya llegará el momento de poner toda la carne en el asador.
Pero ánimo, que es muy bonito y más seguro de lo que parece, con todas las protecciones que hay y buenas instalaciones de los circuitos no hay problema.
-Alguna persona o personas
que te gustaría darle las gracias?
Principalmente a la Familia y amigos.
Mi compañero de batallas Chus, y a todos los que en
esta corta andadura me ayudaron económicamente como:
Ortegal Oil.
Clínica Carmen Carballo.
Granxa O Coto.
Bar O Palco.
Las Tintas de Mata.
Panadería García López.
Luis da
Vivariense.
Trisi Sport.
-A parte de deportista,
tienes tu trabajo. Como es tu día a día?
Mi día a día pues es bastante sencillo. Soy carpintero metálico y normalmente entro a trabajar a las 8 de la mañana, paro a comer y salgo a las 7 de la tarde y también toca algún fin de semana. Nada más llegar a casa toca disfrutar de mi pareja y de mi hijo que son los que me alegran la vida día a día.
-Como complementas tu
trabajo y el deporte?
No tengo queja, cuando hay fin de semana de carreras no me ponen impedimentos, y por semana si tengo que hacer mantenimientos o cualquier historia siempre me dejan adaptar el horario para que sea más cómodo para mí.
-Algo que te gustaría
olvidar?
Cualquier momento malo vivido, tanto en lo personal como en lo deportivo.
-Un sueño que te gustaría
ver hecho realidad?
Si fuese un niño te diría ser piloto profesional, pero lamentablemente no lo soy. Así que lo único que quiero es salud para mí y para toda mi familia.
-Desviándonos al Club Moteiros da
Terra Meiga que tú presides desde el año 2009. Háblanos un poco de él.
En qué año se fundó?
Como grupo motero llevamos desde el año 2009, pero
no es hasta el año 2012 cuando se funda la asociación Moteiros Da Terra
Meiga.
Como está formada la Junta Directiva y cuantos la formáis?
La Junta directiva se formó por unanimidad de los
socios.
Está formada por un presidente, un vicepresidente,
un tesorero, una secretaria y sus vocales.
Cuantos socios sois?
Somos un grupo pequeño que no alcanzamos los 20
miembros.
Cuál es el trámite para hacerse socio?
Actualmente no existe ningún trámite para hacerse
socio, ya que la pandemia nos obligó a parar toda actividad de la asociación. Solo
compartimos rutas moteras los fines de semana.
Que actividades venís desarrollando?
Hasta la llega de la Covid 19 organizamos hasta 7
ediciones de la Xuntanza Moteira Vila de Ares, en el propio pueblo, además de
llevar a cabo rutas y pequeños encuentros entre moteros/as de la zona ártabra.
Recibís ayudas o apoyos en la organización de vuestras actividades?
Durante las 7 ediciones siempre hemos recibido
ayudas y apoyos por parte de diferente entidades del pueblo y de los
alrededores.
El Concello de Ares siempre aportó su ayuda y su
apoyo y sigue haciéndolo, pero, en la última edición, por diversas razones, fue
complicado mantener la misma ayuda que en ediciones anteriores.
Donde tenéis la sede social?
La sede está en Cervás.
Que echas de menos en el Club?
La pandemia nos limitó en muchos de los aspectos de
la Asociación, principalmente en el aspecto social, ya que el fin principal de
un club motero son las reuniones sociales.
Cuestionario rápido:
Un color: Naranja.
Playa o montaña: Montaña.
Una comida: Churrasco.
Una bebida: Cerveza.
Una canción: Cualquiera de Los Suaves, (Maldita sea mi
suerte).
Una película: La vida es bella.
Un libro: No soy aficionado a la lectura.
Un lugar para visitar: Singapur.
Una persona a la que admires: A mi Padre.
Un defecto: Hablo
por los codos.
Una virtud: Transmitir
alegría y buen humor.
Una
frase para el recuerdo: Brindemos por ello!!!!
NOTAS DE LA AUTORA:
Antonio
Lestón, desde Xente de Ares te agradecemos el tiempo que nos has dedicado para
esta entrevista. Queremos desearte la mejor de las suertes, tanto en tú vida
personal, profesional y deportiva. Que no te falte nunca la ilusión y que sigas
creyendo en todo lo que haces.
Gracias por tu tiempo y feliz
Navidad.
Comentarios
Publicar un comentario