"Conversas en Ares", con Juan José Rodríguez Pérez.
“CONVERSAS EN ARES”, con Juan José Rodríguez Pérez
Presidente del Centro Cultural Outeiro.
Por Juan Martínez Rey.
-Lugar y fecha de nacimiento:
Nací en Chanteiro
en Diciembre de 1952.
-Mis aficiones:
Siempre estuvieron
ligadas al asociacionismo local, Numancia de Ares, del que fui secretario,
asociación de vecinos y por supuesto esta sociedad que presido. También me
gusta la música, formo parte de la rondalla Trovadores de Ares.
-En que año se fundó el Centro Cultural Outeiro?
Se inauguró el día
1 de Diciembre de 1979.
-Desde cuando la presides?
Desde su fundación siempre estuve ligado a la Junta Directiva,
ejerciendo los cargos de Secretario y Tesorero. Con anterioridad estuve 36 años
de Presidente y ahora en esta nueva etapa, llevo 2 años de nuevo como
Presidente.
-Que te llevó a presidirla?
La falta de
directivos y el amor por el pueblo.
-Es fácil compaginar tú vida particular con la presidencia de la Sociedad?
Hubo tiempos que
tenía que compaginarlo con mi trabajo. Ahora que estoy jubilado es más fácil.
-Como está formada la Junta Directiva y cuantos la formáis?
Actualmente somos 6
Directivos. Presidente, Vicepresidenta, Secretaria, Tesorero y dos Vocales.
-Cuantos socios tiene el Centro Cultural?
En estos momentos
contamos con 150 socios y otros tantos beneficiarios.
-Es un número ideal de socios, o hasta donde se podría llegar?
-Cuál es el trámite para hacerse socio?
Cubrir un impreso de
solicitud de socio y una vez entregado en el Local Social, ésta deberá ser
aprobada por la Junta Directiva.
-Que puede ofrecer la Sociedad a los socios?
La participación en
todas las actividades que venimos desarrollando a lo largo del año.
-Y qué pueden aportar los socios a la Sociedad?
Lo que más nos
gustaría, es que los socios participen en todas las actividades que
desarrollamos.
-Qué actividades lleváis a cabo en un año normal, no como el que estamos viviendo?
Cada mes realizamos
una o dos actividades. Carnavales, baile del farolillo, concurso de pesca,
degustación del erizo de mar, fiesta de la merced, el magosto, el aniversario
de la Sociedad, talleres de costura, zumba, pilates, etc…
-A parte de la propia Sociedad en sí, tenéis grupos, equipos, etc…, que sean representativos del Centro Cultural?
Tenemos un equipo
de llave que está en la primera división de la liga de Ferrolterra y un equipo
de futbol sala infantil.
-Tenéis previsto alguna obra a corto plazo?
Vamos a realizar
una obra importante. Queremos adaptar los aseos a la Legislación vigente.
-Y a largo plazo?
Tenemos pensado
hacer una remodelación completa a la barra del bar de la Sociedad…ya le toca.
-Recibís ayudas de las distintas Instituciones y Concello?
El Concello nos
ayuda en todo lo que está de su mano. También recibimos alguna subvención de la
Diputación Provincial de A Coruña.
-Que echas de menos en estos momentos en el Centro Cultural?
Que los socios y el
público en general se implicaran más en las actividades que organizamos.
-En que está afectando a la Sociedad la Covid-19?
En el recorte de la
mayoría de las actividades que veníamos desarrollando antes de afectarnos esta
pandemia que nos está tocando vivir.
-Desde cuando está tú vida relacionada con Chanteiro?
Nací en Chanteiro.
Así que la relación es de toda la vida.
-Algo que te gustaría olvidar?
En estos momentos
no me viene nada a la cabeza que quisiera olvidar. Creo que todo lo que llevo
realizado en mi vida ha sido positivo.
-Un sueño que te gustaría ver hecho realidad?
No me gusta pensar en ello. Creo que los
sueños a los que aspiraba se han cumplido.
Cuestionario rápido:
Un color: Verde.
Playa o montaña: Playa.
Una comida: Toda clase de pescados.
Una bebida: Un
buen vino.
Una canción: 25
días y 500 noches, de Joaquín Sabina.
Una película: Lo
que el viento se llevó.
Un libro: La
isla del tesoro.
Un lugar para visitar: Todo
el Golfo Ártabro.
Una persona a la que admires: La
familia.
Un defecto:
Muchos.
Una virtud:
Ser yo mismo.
Una frase para el recuerdo:
Chanteiro, donde el Atlántico goza.
NOTAS DEL AUTOR:
Desde Xente de Ares te agradecemos el tiempo que nos has dedicado para
esta entrevista. Desearte salud y te animamos a que sigas mejorando las
instalaciones y la imagen del Centro Cultural. Que esta pandemia que estamos
viviendo, que se pase pronto y que podáis volver a organizar las actividades de
siempre. Y a la gente que quiera colaborar haciéndose socia, no tienen nada más
que pasarse por el local y de paso aprovechar para tomarse una cervecita o un
buen vino en la cantina de la Sociedad, que siempre va acompañada de un buen
pinchito.
Comentarios
Publicar un comentario