"Conversas en Ares", con Miguel Martínez Vede.
“CONVERSAS EN ARES”, con Miguel Martínez Vede.
Músico
Por
Conchi Ramil
Un músico de referencia en nuestro pueblo, es Miguel.
Maestro de maestros, persona solidaria, gaitero por excelencia y hoy, vamos a
conocerlo un poquito más.
-Fecha de Nacimiento y lugar:
10
de febrero de 1.958, en Cervás, Ares.
-Mis aficiones:
Música,
bicicleta, natación y lectura.
-Recuerdas la primera vez que tuviste una gaita en tus manos?
La
primera gaita que tuve en mis manos fue en el año 1970, cuando entré a formar
parte del grupo 19 de los Scouts de Ferrol, siendo mis primeros profesores Juan
Gil Nieto y Santiago Sánchez de Toca.
-Te viene de familia?
Creo
que mi hermano mayor era el único de mi familia que tocaba un instrumento, la
armónica.
-Cuál fue el primer instrumento que aprendiste a tocar?
La
gaita fue mi primer instrumento.
-Te conocemos como gaitero pero además que otros instrumentos tocas?
Además
de la gaita, toco el laúd, la flauta y el acordeón.
-El que más te gusta?
La
gaita.
-Fuiste maestro de maestros. Como recuerdas tus inicios?
En
1.976 entré en la Escuela de Danza y Música de la Deputación de A Coruña, bajo
la dirección de D. Roxelio de Leonardo Bouza, siendo mi primer profesor, D.
Emilio Corral Vázquez, (Gaitero Mayor de Galicia).
En
1980, empecé a enseñar en Piñeiros, Narón. Continué en Fene, Ares, Mugardos,
Vilarmaior, Pontedeume, Ferrol, Monfero, Irixoa, Foz...entre otros.
-Crees que se pierde esta cultura de la gaita o por el contrario piensas que se ha reforzado tanto que no lo vamos a perder?
Tal
como está ahora mismo ya no se pierde. Hay escuelas de gaita en todos los Concellos
de Galicia distribuidas por muchas parroquias gallegas y del bierzo y prácticamente en la mayoría de los centros
gallegos de todo el mundo.
También
los conservatorios contribuyeron mucho, al introducirla en sus enseñanzas.
-De qué grupos formas parte a día de hoy?
Actualmente
formó parte del Grupo de Gaitas Trouleada, Grupo de Gaitas Aresán, Rondalla
Trovadores de Ares, Grupo de Acordeones de Neda y Grupo de Teatro Teruca Bouza
de O Seixo.
-Tu familia es familia de músicos. Los enseñaste tú?
Sí.
-Te vimos la última vez con la rondalla Trovadores de Ares. Además, se presenta a tu hija como madrina. Las circunstancias, cancelaban todo tipo de celebraciones. Cuando esto se pase, vas a seguir formando parte de la rondalla?
Sí.
De momento, espero seguir en la rondalla, mientras pueda.
-Aunque la pandemia no permite actuaciones ni eventos, estarás deseando que se pase todo para volver a ellos. Podremos ver a un Miguel más reforzado y si cabe, con más ganas?
Seguro
que sí, sobretodo con los grupos de gaitas y la rondalla.
-Hace unos meses, nos diste un susto tremendo. La gente preguntaba por ti y seguíamos tu recuperación preguntando a tu familia y personas más allegadas. Como te encuentras en estos momentos?
Ahora
muy bien, tanto físicamente como anímicamente, pero cuando vine del hospital, después
de haber pasado allí tres meses justos, traía las manos y los pies dormidos con
falta de sensibilidad y me costó muchos esfuerzos poder tocar de nuevo el laúd,
el acordeón y la flauta. La gaita de momento aún no probé.
-Durante un tiempo, llevaste las fiestas del Carmen de Ares. Como fue para ti esta experiencia?
Tres
años que quiero olvidar. He trabajado mucho. Con muchos problemas y poca
colaboración.
-Algo que te gustaría olvidar?
Los
tres años que llevé la Comisión de las Fiestas del Carmen.
-Un sueño que te gustaría ver hecho realidad?
A
día de hoy, no tengo ninguno. Me conformo con vivir el día a día y sobretodo
ahora, después de lo que me ocurrió.
Cuestionario rápido:
Un color: Verde.
Playa o montaña: Playa.
Una comida: Bacalao con patatas.
Una bebida:
Cerveza, (ahora la bebo sin alcohol).
Una canción:
Música tradicional de cualquier tipo de folclore del mundo.
Un
lugar para visitar: No tengo preferencia por ningún lugar. Me gusta conocer
sitios nuevos. Mejor pueblos que ciudades.
Una persona a la que admires:
Iñaki Gabilondo.
Un defecto:
Posiblemente muchos.
Una virtud: Yo
no me las veo.
NOTAS DE LA AUTORA:
Comentarios
Publicar un comentario