"Conversas en Ares", con Carla Vilasánchez Fernández.
“CONVERSAS EN ARES”, con Carla Vilasánchez Fernández.
Gimnasta
Por Conchi Ramil.
Una de las personas que más alegrías nos ha dado en el pueblo es Carla. Siempre con la sonrisa puesta y llena de ternura, volvía a su pueblo natal con algún trofeo o título. Esta joven Aresana, está a día de hoy llena de vida y con ganas de hacer cosas. Desde Xente de Ares, la vamos a conocer un poquito más.
-Lugar y fecha de Nacimiento:
Ferrol, 06 de noviembre de
2004.
-Mis aficiones:
Escuchar música, bailar,
pasar el tiempo con mis amigos cuando se pueda y cantar.
-Cuando tuviste claro que querías dedicar parte de tu vida a la gimnasia rítmica?
Desde pequeña
admiraba este deporte y poco a poco me gustaba más y tenía más objetivos para
lograr
-Pensabas, en algún momento, llegar a la alta competición?
Nunca pensé que podrá haber llegado a alta competición ya que cuando era pequeña no tenía esos objetivos. Lo que quería era salir al tapiz sin presión y disfrutar de las experiencias.
-Como recuerdas aquellos inicios?
Siempre tuve mucha ilusión y muchas ganas de ir a entrenar, me lo pasan muy bien, un poco más adelante ya empecé a viajar con mis compañeras y fueron experiencias muy bonitas
-Cuáles son tus títulos conseguidos?
Fui 6 veces campeona de España, una vez campeona de la juventud, una vez campeona de la reina, campeona en un internacional en Luxemburgo con cuerda, 3 veces campeona de la liga Iberdrola
-Si tuvieras que revivir un solo momento
de todo lo vivido, que momento repetirías?
La primera vez que gane un campeonato de España y cuando me dijeron que estaba dentro de la selección fue uno de los momentos que reviviría otra vez, aunque a día de hoy si me llamase la selección otra vez no volvería a ir ya que veo la gimnasia de una manera diferente, pero si me gustaría conservar el puesto de primera categoría pero ya como gallega, no como Castilla y León.
-Como llevaste el hecho de estar siempre
tan lejos de la familia?
Tenía épocas, pero
soy una persona independiente y me gusta vivir sola (es algo que echo mucho de menos) aunque
también hay momentos puntuales que echo de menos a mi familia
-Cómo era tu día a día?
Me levantaba a las
7:30, iba a clase, salía a las 14:15, por la tarde empezaba el entrenamiento a
las 4:30 y hasta las 22:00 no acababa, este era mi horario de lunes a viernes.
Los sábados entrenábamos de 10:00 a 14:00 por la mañana y por la tarde de 4:30 a
8:30, los domingos entrenábamos de 10:00 a 14:00 y el poco tiempo que me
quedaba lo organizaba para estudiar.
-Y tu relación con tus compañeras?
Siempre
pensé que tenía buena relación con la mayoría pero a día de hoy, me doy cuenta
de que no era así. Ahora siento que me hicieron el vacío.
-Sabemos que siempre tuviste el apoyo de
tu familia. Nos cuentas alguna anécdota?
Recuerdo las visitas
de mi familia a León y a todos los campeonatos, siempre que podían me daban una
visita
-Algún referente en tu vida?
Mi madre y mi abuela
siempre fueron unos referentes para mí, ya que siempre me apoyaron
-En los momentos difíciles, que supongo
que los tuviste, a que recurrías?
Soy una persona que
lo guardo todo y me desahogo conmigo misma ya que me cuesta contarle las cosas
a los demás, pero cuando ya no aguantaba más llamaba mi madre o a mi abuela y
se lo contaba
-En Ares, todos seguimos tu trayectoria
muy de cerca. Recuerdo los recibimientos que te hacíamos cuando llegabas a tu
pueblo, después de cada triunfo. Como vivías tu esos momentos?
Eran momentos muy
emocionantes en mi vida que repetiría una y otra vez, estoy muy orgullosa de
vivir en el pueblo que vivo, y doy gracias una vez más a toda la gente del
pueblo que me apoyó siempre
-De repente, vemos que Carla Vilasánchez
ya no está compitiendo. Que pasó?
Mi
familia me enseñó que si alguien me humillaba o menospreciaba, que no lo
permitiera y me separara. Esto me ocurrió y quise poner distancia. Lo conté y
volví a casa con los míos.
-Como te encuentras tú en este momento?
Tengo
mis momentos. Ya estuve peor. Ahora me encuentro bien y me estoy adaptando a
las nuevas circunstancias.
-Sigues entrenando?
Si que estoy entrenando, me pensé dejarlo pero mi vida no sería igual
-Tu forma de vida ha cambiado mucho. Que
haces ahora en un día cualquiera?
Hago lo mismo que allí pero entrenando muchas menos horas y con mucha menos presión
-Sigues teniendo contacto con tus
antiguas compañeras?
No sé
qué va a pasar más adelante, pero en estos momentos no tengo ninguna relación.
Supongo que no les permiten hablar conmigo.
-Hay posibilidad de que vuelvas a
competir? Que tendría que pasar?
Mi objetivo es
volver a competir y disfrutar de la gimnasia como lo hacía antes, pero también
tendría que dar un cambio en mi cabeza ya que tengo muchas inseguridades y
miedo lo que opinen los demás de mí.
-Como ves tu futuro? Te ves formando a
otras jóvenes?
En un futuro a parte
de trabajar de lo que quiera estudiar, me gustaría ser entrenadora y formar a
otras gimnastas.
-Qué consejo darías a una niña que quiere
seguir tus pasos?
Que haga lo que l
hace feliz, que nadie ni nada le quite
la ilusión que tiene, que luche por lo que quiera conseguir ,habrá muchos
baches en su vida pero siempre va a tener el apoyo de alguien para seguir
adelante
-Cómo te condiciona la Covid-19 en tu día
a día?
La verdad que hasta
hace poco lo levaba mejor que ahora, pero se está haciendo muy largo y cada vez
lo llevo peor, ojalá todo se termine pronto y podamos tener una vida lo más
parecida a la de antes.
-Una pesadilla para olvidar?
Había momentos, durante el entrenamiento, que se pasaban conmigo. Su actitud no era la correcta. Yo lo pasaba muy mal porque nunca me gustó llorar en público. Eso daba lugar a que mis entrenadoras pensarán que yo no tenía sentimientos. Espero que algún día se pueda aclarar todo esto y que me puedan dar explicaciones, aunque visto lo visto, es muy difícil.
-Un sueño que te gustaría ver hecho
realidad?
Creo que como el
sueño de casi toda gimnasta es ir a unas olimpiadas
Cuestionario rápido:
Un color:
Azul.
Playa o montaña:
Playa.
Una comida:
Me encanta la pasta en general.
Una bebida:
Agua.
Un lugar para visitar:
Las Maldivas.
Una persona a la que
admires: Mi madre y mi abuela.
Un defecto: Soy bastante orgullosa y me cuesta pedir perdón.
Una virtud: Querer mejorar cada día.
Una canción: Mentira. La última canción de Enrique Ramil.
Una frase para el recuerdo: Cree en ti.
NOTAS DE LA AUTORA:
Carla Vilasánchez, una joven muy querida en el pueblo. Nos has dado muchas alegrías. Desde Xente de Ares, deseamos que la vida te dé todo lo bueno que te corresponde. Te seguimos de cerca y deseamos que todo lo que te pase sea bueno, porque lo mereces.
Gracias por tanto!!!
Comentarios
Publicar un comentario