"Conversas en Ares", con Juan Martínez Rey.


 “CONVERSAS EN ARES”, con Juan Martínez Rey.

Creador de Xente de Ares.

Por Conchi Ramil.

En la entrevista de este mes, hablamos con Juan, creador de esta página de “Xente de Ares”. Persona que ha estado muy vinculada dentro de los movimientos asociativos. Más de 30 años en la directiva del Club Ciclista Ferrol, de los cuales 21 lo ha presidido y desde donde ha prestado su colaboración en la difusión del deporte de la bicicleta con Concellos, Asociaciones de Vecinos, Ampas, Asociaciones de Profesores, apoyo en la seguridad de Organizaciones de Eventos, etc…

Hoy vamos a conocerlo un poquito más, a través de esta página, de la que vosotros ya formáis parte.

-Fecha de Nacimiento y lugar:

4 de agosto de 1958, Ares.

-Mis aficiones:

La fotografía, el ciclismo, la lectura y pasear en moto.

-Cuando creaste el grupo de Facebook Xente de Ares?

Hace seis años.

-Que te motivó a crear el grupo?

Siempre fui una persona relacionada con los movimientos asociativos. Estuve 35 años en la Junta Directiva del Club Ciclista Ferrol, de los cuales 21 fui el Presidente, aparte de practicar el ciclismo y el atletismo, y también colaborar con distintas Asociaciones de Vecinos, APAS, colegios, etc…, en la difusión del deporte, especialmente el deporte de la bicicleta, con lo cual le dedicaba mucho tiempo. Pero una enfermedad me limitó la práctica del deporte hasta casi cero. Me quedaba mucho tiempo libre, así que miré por Facebook si había algo de Ares y sobre todo relacionado con lo que yo quería hacer, ya que lo tenía muy claro. No había nada o poco. Ahí fue donde me animé a crearlo y de paso retomar mi afición por la fotografía, que la tenía abandonada desde hacía algún tiempo. Además, en ese año, a mi madre se le detectó una enfermedad y eso motivó que me quedase a vivir de forma definitiva en Ares y por lo tanto, iba a estar más vinculado con el pueblo. Eso me animó mucho más a crear la página.

-Siempre te quedan las caminatas...

Bueno la verdad, el hacer caminatas lo tengo permitido, con ciertas limitaciones pero, si puedo. Cuando mi tiempo y la meteorología lo permiten, salgo.

-Como fueron los inicios?

Al principio fue lento, solo estábamos mi familia y algún amigo. Bien es cierto que tampoco le diera publicidad alguna. Más tarde empecé a meter más contenidos e información y ya fui publicitándola, y ya a partir de ahí la gente fue entrando e invitando a su vez a amigos y familia y hasta hoy, que poco a poco va añadiéndose más gente.

-Cuantas personas están registradas en Xente de Ares?

Actualmente estamos en las 1.997 personas.

-Pero no todas son de Ares?

No, tenemos de prácticamente todas las provincias de España, e incluso de países como Argentina, Suiza, Estados Unidos, Francia, Cuba, Noruega Uruguay, Bélgica, Panamá y algunos más. Como se puede ver estamos bastante internacionalizados. 😊

-Alguna anécdota para contar?

Siempre hay alguna que contar, pero me quedaría con la que Xente de Ares puso en contacto a una persona de Cuba con su familia de aquí. Llevaba ya tiempo intentando localizarla y no lo había logrado. A día de hoy forma parte de la familia de “Xente de Ares”, mantenemos una buena relación, y recuperó a su familia después de muchísimos años sin saber de ella.

-Hay más gente que colabore contigo en el grupo?

En realidad todos los usuarios del grupo son de alguna manera colaboradores. Cuando los miembros del grupo comparten algo, como fotografías, anuncios, informaciones, etc…, ya están colaborando y son todos potenciales informadores. A parte de haber otro administrador, que en este caso eres tú.😊

-Cuál es la temática principal del grupo?

Poder informar de todo lo que acontece en Ares, con noticias, avisos, festejos, entrevistas, publicaciones, eventos, tanto culturales como deportivos, actos variados, etc…, así como compartir fotos y reportajes del pueblo y su gente. En breve tenemos pensado sacar alguna sección más. En definitiva, todo lo que tenga que ver y o esté relacionado con nuestro pueblo.

También hago reportajes fotográficos relacionados con el pueblo, ya sea de actos, festejos, celebraciones, homenajes, etc…, y luego lo subo y comparto en el grupo.

Lo importante es hacer del grupo Xente de Ares, un punto de encuentro para todos los aresanos y no aresanos, vivan o no aquí, pero que les guste nuestro pueblo.

Lo que no está permitido es la autopromoción y la compra-venta de productos, salvo los relacionados  con fines benéficos o de colaboración con entidades del pueblo. Para eso ya hay muchas otras páginas especializadas, y concretamente tenemos una aquí en Ares, “Anúnciate en Todo Ares”, en la que Fernando López Pérez es su administrador.

-Es complicado gestionarlo?

No es complicado gestionarlo, simplemente le tienes que dedicar algo de tiempo, y sobre todo estar atentos a cualquier cosa que esté fuera de lugar para su eliminación.

Decir que en realidad todos los miembros del grupo a la vez que usuarios, son de alguna manera también gestores, ya que si hay algo que no corresponda nos avisan para tomar medidas, y así de esa manera se consigue la armonía en el grupo y que por supuesto todos deseamos.

-En líneas generales. Cómo funciona el grupo?. Dispone de normas o reglas?

Más o menos es como lo explico en el punto anterior. Y si, el grupo dispone de unas normas de uso y funcionamiento. Es esencial el cumplimiento de las normas, como lo es en cualquier aspecto de la vida. Sin ellas podría ser todo un caos.

-Cuáles son los principales problemas en el grupo?. Porque en ocasiones habrá problemas, no?. Como los gestionas?

La verdad es que hay que decir que es un grupo que no ha habido muchos problemas. En las redes sociales se mueve mucha gente con distintas formas de pensar y de ver las cosas y es muy difícil contentar a todos. Pero nada justifica las faltas de respeto, ni el uso de un vocabulario fuera de lugar.

En un principio se avisa a la gente que incumple las normas, pudiendo llegar incluso a la expulsión, si fuera necesario, ya sea de forma temporal o definitiva.

-Esta pandemia que estamos viviendo por culpa del Covid-19. Afecta al desarrollo y funcionamiento del grupo?

Desde el comienzo de la pandemia la gente está más participativa en el grupo, supongo que será que al tener menos movilidad como antes de la pandemia, la gente vive más las redes sociales, y eso es siempre positivo pensando en el funcionamiento del grupo.

Por otro lado, en lo negativo, está la ausencia de reportajes fotográficos de actos y actividades en el Concello, como se venía haciendo antes de la llegada de la pandemia.

-Como ves actualmente las redes sociales?

Primeramente lo que hay que decir es que las redes sociales junto con las nuevas tecnologías cambiaron por completo nuestra manera de vivir. Tiene tanto cosas positivas como negativas, aunque nosotros, los usuarios, tenemos en la mayoría de las ocasiones las llaves para hacer un buen uso de ellas. Las nuevas tecnologías y las redes sociales no son malas si las sabemos usar.

Y desde luego las redes sociales en esta pandemia que estamos padeciendo nos han ayudado mucho, sobre todo en la interacción entre nosotros y estar permanentemente en comunicación con familia y amigos en estos difíciles momentos que estamos viviendo.

Tienen mucha importancia sobre todo en la gente mayor, que les ayuda a no sentirse tan solos. Pensemos en esos abuelos que nunca se habían imaginado hacer por ejemplo una cuenta de Facebook y hoy en día pueden estar en contacto permanente con su familia gracias a eso.

-El uso de las redes sociales con la soledad. Ves relación?

Yo si la veo. Hay soledades que son voluntarias, pero hay otras que no los son, y es ahí donde veo esa relación. Los seres humanos por naturaleza necesitamos de la interacción social y las redes sociales nos han ayudado mucho para desarrollarla y más en las personas que se sienten solas, sobre todo en la gente mayor que ven un escaparate al exterior y donde la comunicación-relación con otras personas se hace latente, sobre todo, con la familia y amigos. Pero si me gustaría dejar claro que las relaciones virtuales nada tienen que ver con las relaciones reales, pero ayudan en nuestra relación del día a día. La pandemia que estamos padeciendo ha hecho aumentar las relaciones virtuales, como es lógico.

-Existe un mundo oscuro detrás de las redes sociales?

Al igual que hay muchas cosas positivas, tenemos que decir que también están las cosas negativas, tenemos que estar muy atentos. La mala gente ha existido y existirá siempre y que han encontrado en las redes sociales un gran aliado para poder realizar todo tipo de estafas, agresiones verbales, pornografía infantil, secuestros, noticias falsas o bulos, etc… Todas ellas muy peligrosas. Es un mundo o submundo oscuro, donde se puede sacar lo peor del ser humano. Por eso insisto en que tenemos que estar muy vigilantes, sobre todo con nuestros jóvenes.

-Algo que te gustaría olvidar?

Por supuesto la llegada del Covid, tenemos que empezar a vivir la vida como estamos acostumbrados, aunque creo que habrá un antes y un después de todo esto.

-Un sueño que te gustaría ver hecho realidad?

Que pronto todos  estemos vacunados y como decía antes, podamos vivir la vida como nos gusta.

Cuestionario rápido:

Un color: Azul.

Playa o montaña: Playa.

Una comida: Sin dudarlo, el marisco, y después patatas fritas con huevos, chorizo y pimientos.

Una bebida: Alvariño blanco.

Una canción: En estos momentos me quedo con “Resistiré”, del Dúo Dinámico.

Un lugar para visitar: No soy mucho de viajar, pero cualquier sitio que sea bonito, valdrá la pena visitar, y por supuesto que no tenga que ir en avión. 😊

Una persona a la que admires: Admiro a las personas constantes.

Un defecto: Ufff, unos cuantos.

Una virtud: Me considero una persona colaboradora.

Una frase para el recuerdo: Prohibido rendirse.


NOTAS DE LA AUTORA:

Desde Xente de Ares, agradecerte el tiempo que dedicas a la página y a mantenernos informados. Ojalá esto pase pronto y podamos compartir con todos, muchos eventos, que ya los echamos de menos. Que tu sueño se cumpla, porque también es el mío. Gracias y Salud!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Conversas en Ares", con Julen Seijas Cruz.

"Conversas en Ares", con Zeltia López Grandal.

Conversas en Ares, con Pablo Javier Rañales Pérez.