"Conversas en Ares", con María del Mar Bujones.


 “CONVERSAS EN ARES”, con María del Mar Bujones.

Presidenta de la Asociación Cultural O Tilo

Por Conchi Ramil.


-Fecha de Nacimiento y lugar:

10 de febrero de 1964, Ares.

-Mis aficiones:

El remo, aunque nunca remé, dibujar a carboncillo, leer, escribir, todo lo relacionado con la música, pero me apasiona tocar el pandeíro, aunque no lo haga bien…

-Cuando se fundó la Asociación Cultural O Tilo?

La sociedad se fundó en Abril del año 1994, con el nombre Sociedad Recreativa Cultural de Arte Juvenil, pasando en el mes de Agosto del mismo año a llamarse, Sociedad Cultural El Tilo.

-Que te motivó a entrar en la Asociación Cultural O Tilo?

Empezó mi hijo Manu cuando estaban en el local de las escuelas del Lago y yo iba hasta allí a mirar que hacía y cuando me di cuenta estaba echando una mano y allí me quedé…hasta la fecha.

-Desde cuando la presides?  

Desde noviembre de 2012.

-Que te llevó a presidirla?

Fue una petición de Ángel. Él ya se encontraba agotado. Prácticamente, en muchas cosas ya le iba ayudando yo. Acepté con la condición de que siempre estuviera el detrás, pero por desgracia pronto quedé sola. A día de hoy tengo un gran equipo detrás, qué somos como una familia.

-Cuáles son los objetivos principales de O tilo?

Continuar con la labor cultural que se venía realizando, aunque algunas actividades quedaron aparcadas. Siempre con las puertas abiertas para gentes de todas edades, pues todos tenemos algo que aportar en esta Sociedad, unos con unos conocimientos, otros con otros. Sobre todo en un momento donde hay tantas actividades, tanto culturales como deportivas en nuestro Concello, vamos teniendo gente joven. Ese es nuestro objetivo, qué la juventud se implique, para dar continuidad a este proyecto que un día un grupo de padres y madres, a la cabeza de Ángel Bouza, fueron los artífices de la fundación de esta Sociedad, junto con jóvenes, hoy ya hombres.

-Como está compuesta la Junta directiva:

Presidenta, vicepresidente, secretario, tesorera y vocales.

-Existen ayudas desde las distintas Instituciones y Concello?

Tenemos  subvención del Concello y el local cedido por ellos.       

-Qué tiempo le dedicáis a la Asociación?

En verano, es un poco más relajado pero normalmente sobre tres horas diarias. Siempre que podemos, pues a veces por trabajo no podemos quedar todos, algunos aun dedicamos tiempo en casa y cuando es la época de Navidades pasamos muchas más horas.

-Cual es vuestro proyecto más ilusionante?

Él Belén, ya es una institución en el Tilo, y es el proyecto que más satisfacciones nos da. Todo lo relacionado con el tema de la Navidad, la preparación de la carroza de Reyes, la vestimenta, ir con los Reyes por las parroquias. Es crear ilusión, y ver la cara de los más peques cuando vienen a ver el Belén o van a junto los Reyes…no tiene precio. Dónde hay un niño, hay ilusión y es algo grabado a fuego. ¡Qué os nenos disfruten! Decía Ángel……

-Otros proyectos que lleváis a cabo?

Las carrozas de Papa Noel, Reyes, el Antroido, el Samain, la Fiesta Rociera y el montaje del stand en la Feria de Ares Indiano. Aunque siempre estamos dispuestos a colaborar con otros eventos o Asociaciones siempre que el tiempo nos lo permite.

-Vuestras colaboraciones y actividades, se limitan solo en Ares, o también colaboráis con otros Concellos?

Solo en el Concello de Ares.

-Eres una persona muy activa, presides la Asociación Cultural O Tilo, pero también formas parte del Grupo de Gaitas Aresán, te involucras en muchas actividades, como es para ti un día normal?

La mañana la dedico a mi casa y a veces a coser. Por las tardes tengo mucha dedicación a mi hija, voy al Tilo, si hay ensayo voy a ensayar, sí tengo ganas dibujo, o leo... no puedo estar quieta, tengo que estar activa siempre, si no, no sería yo.

-Una pesadilla para olvidar?

Tendría muchas para olvidar, pero siempre aprendí algo bueno, como se aprende de los errores. Pero en estos momentos toda esta pandemia que de alguna manera nos cambió la vida a todos.

-Un sueño que te gustaría ver hecho realidad?

En mi vida siempre perseguí sueños, pero tengo dos, uno personal y es viajar con mi padre a La Habana para conocer a la familia que tiene allá. Y el otro es ver algún día el Belén del Tilo en el folleto de la Ruta de los Belenes que edita la Xunta de Galicia.


Cuestionario rápido:

Un color
: azul.

Playa o montaña
: montaña.

Una comida
: caldo gallego.

Una bebida
: cerveza sin alcohol.

Un lugar para visitar
: todo Cervo.

Una persona a la que admires
: no me puedo quedar con una sola, pero si tengo que hacerlo, a mi hija, pero también a mis padres.


Un defecto: exigente hasta conmigo misma.


Una virtud: cariñosa.


Una frase para el recuerdo: si quieres puedes hacerlo.


NOTAS DE LA AUTORA:

-La Asociación Cultural O Tilo, es una Asociación completamente integrada en el conjunto de las diversas actividades que se vienen desarrollando en el Concello de Ares. El Belén es uno de los referentes en toda la comarca. Desde Xente de Ares os animamos, a que esa ilusión que ponéis en todo lo que hacéis nunca decaiga y que sigáis formando parte, no solo de la cultura de nuestro pueblo, sino también de nuestra propia historia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Conversas en Ares", con Julen Seijas Cruz.

"Conversas en Ares", con Zeltia López Grandal.

Conversas en Ares, con Pablo Javier Rañales Pérez.