"Conversas en Ares", Alberto Pérez Filgueiras, Presidente de la Asociación Recreativa Bimares.


“CONVERSAS EN ARES”
Por Juan Martínez Rey

Presidente de la Asociación Recreativa Bimares

- Nombre: Alberto Pérez Filgueiras.
- Fecha de Nacimiento y lugar: 13 de julio de 1954, Pontedeume.
- Aficiones: Contacto con la naturaleza, Senderismo y Bricolaje.

-¿Cual es o cuales son los objetivos que persigue Bimares y que actividades desarrolláis?
Los objetivos básicos de Bimares, son la organización, fomento y desarrollo de actividades relacionadas básicamente con el senderismo por campo y monte, con el máximo respeto al entorno natural.

-¿Cuántos años relacionado con el mundo del deporte o en el movimiento asociativo?
Desde hace unos 42 años, de una u otra manera, en distintas fases y facetas.

-Has estado relacionado siempre con Bimares.
Como uno de los miembros fundadores de la misma, sí.

-Cuantos socios sois, y como son las relaciones entre los socios y la directiva en cuanto al trabajo en conjunto.
Actualmente somos unos 60 socios. Las relaciones entre los socios y los miembros de la Junta Directiva son de lo más fluidas. La participación de los socios en el desarrollo de las distintas actividades, se puede decir que es de colaboración de cada uno, dentro de sus posibilidades evidentemente.

-En que año se fundó Bimares y cuantos años llevas como Presidente.
En el año 2005. Desde su fundación, mis compañeros me "designaron" para ese cargo.

-Crees que la juventud está involucrada con el tipo de actividad que desarrolláis o con el deporte en general.
La gente joven, los chavales, no están mucho por este tipo de actividades. En otros lugares, las salidas al entorno natural atraen más y existen algunos grupos, donde desde pequeños los chicos se van aficionando a pasar los fines de semana en contacto con la naturaleza.
A pesar de todo, estos grupos son bastante reducidos. Como en todo, para que algo funcione y que atraiga a la gente, tiene que promocionarse.
Por ejemplo, si solo vemos fútbol y lo promocionamos, ¿que podemos pretender que les guste a los chavales?.

-Que opinas de los apoyos que recibís por parte de las instituciones, ya sean Concellos, Diputaciones, Xunta, etc.
Se necesitarían más planes de fomento de todo tipo de actividades deportivas desde todos los Organismos Oficiales, tanto en Planes de ayuda, como el propio fomento y organización de actividades. Si el deporte, a parte del disfrute, es salud, este, y esta, no debieran de quedar casi exclusivamente en manos de gente voluntaria.

-Hay afición al senderismo en nuestra comarca y principalmente en Ares.
En la comarca hay bastante afición a la práctica del senderismo. A mucha gente le gusta caminar. Mucha gente de a pie es bastante solitaria, le gusta salir sola a caminar. Eso hace que no se aprecie tanto la afición por esta actividad, que queda muy disimulada, los individuos aislados no abultan y se ven poco, en comparación con los grupos de personas, con vestimenta multicolor, como por ejemplo los grupos de ciclistas.

-Que crees que se debería hacer para aumentar la afición al senderismo, o al menos a que la gente dedicara una parte de su tiempo libre a caminar, que a fin de cuentas, caminar es sinónimo de salud.
Como ya he señalado antes, todo tipo de deportes debieran de tener un fomento desde las instituciones públicas. Partiendo de esa premisa, se podría empezar a trabajar en planes de "enganche" a la juventud. Andar por andar, para muchos no tiene demasiado aliciente, pero si ese fin va disfrazado en medio de otras actividades, creo que podría ir creando "mono", y dándole campo abierto a las endomorfinas, y que éstas ejercieran poco a poco su labor de enganche. Sería todo un grupo de actividades en la naturaleza donde los chavales pudiesen disfrutar y convivir.

-Y para terminar, un sueño que te gustaría hacer realidad?.
Como soñar es gratis. Algunos tenemos la esperanza de que el hombre deje de ser un lobo para el hombre. De que haga realidad aquello, creo que del segundo mandamiento: amarás a tu prójimo...


Comentarios

Entradas populares de este blog

"Conversas en Ares", con Julen Seijas Cruz.

Conversas en Ares, con Pablo Javier Rañales Pérez.